
Muchas personas relacionadas con el mundo turístico creen que hay ciertas prácticas que sólo pueden llevar a cabo las grandes empresas hoteleras, bien porque el coste es muy elevado, bien porque no tiene sentido al ser un establecimiento pequeño. Debo decirte que eso no es así.
En el momento actual en el que nos encontramos, con una creciente oferta turística cada vez más variada, es fundamental que todos los establecimientos hoteleros tengan una diferenciación estratégica, cuiden a sus empleados y empleadas y trabajen de manera activa para conseguir mejorar la gestión de sus hoteles, algo que se reflejará en la cuenta de resultados.
¿Que puede aportar un asesoramiento hotelero en un hotel boutique?
Como te comentaba, no solo las grandes marcas internacionales deben tener un asesoramiento hotelero, es muy importante que las pequeñas empresas hoteleras lo tengan también. De hecho, suele ser común que un hotel boutique sin una estrategia clara acabe perdiendo mucha cuota de mercado que podría haber mantenido o, en el peor de los casos, se vea abocado al cierre.
Después de más de una década trabajando con diferentes marcas del sector turístico, los pequeños hoteles y hoteles boutique son los que más beneficiados se ven tras un servicio de asesoramiento jurídico. Al no contar con el impulso que da una gran marca, ni con el gran aparato logístico y de ventas que tienen las multinacionales, se tienen que centrar en ofrecer un servicio exclusivo, diferenciador y premium. Por eso, en el blog de hoy voy a explicarte varias cosas que mejorarán en tu hotel boutique tras un buen asesoramiento.
- Tendrás una estrategia que te diferencie. En un asesoramiento hotelero se estudian todas las características de tu negocio: localización, servicios actuales, previsiones turísticas… Para a partir de ahí crear una estrategia a corto, medio y largo plazo que te permita trabajar de manera unificada y crecer.
- Mejorarás tu rentabilidad. Al tener una estrategia definida, sabrás muy bien cuál es tu nicho y tu competencia, por lo que podrás optimizar tu alojamiento, los días de apertura y mejorar tu rentabilidad
- Conseguirás un equipo cohesionado. Uno de los aspectos que más trabajamos con los hoteles pequeños es el concepto de empresa saludable. Así, ponemos mucha atención en que las personas de dirección entiendan y comprendan las necesidades de los trabajadores y trabajadoras, y realicen una correcta gestión del talento. Esto hará que tu equipo esté mucho más cohesionado y, por tanto, ofrezcas un mejor servicio.
- Establecer mejores precios. Al mejorar la gestión de tu hotel boutique de manera integral, la experiencia que vivirán los clientes será mucho más satisfactoria, por lo que podrás aumentar los precios, y las personas que se alojen lo verán razonable ya que consideran que el servicio y la atención que están recibiendo es de calidad.
- Ofrecer servicios complementarios adaptados a las necesidades de tus clientes. En ocasiones, los huéspedes de un hotel necesitan algunos servicios complementarios, o los valorarían de manera positiva. Si conoces a tu público objetivo, seguramente sepas que hay ciertos servicios que necesitan (lavandería, servicio de plancha, transfer al aeropuerto, custodia de maletas, etc…).
- Utilizarás las estrategias de los grandes hoteles en tu hotel boutique. Los grandes hoteles han conseguido el éxito por una correcta gestión del establecimiento, y por tomar decisiones concretas en momentos del desarrollo empresarial cruciales. Gracias a la experiencia acumulada, puedo ayudarte a llevar estas estrategias a tu hotel boutique.
Como ves, es importante que las pequeñas empresas turísticas también cuenten con un asesoramiento hotelero. Si quieres información sobre qué puedo hacer por ti, ponte en contacto conmigo a través del correo direccion@blanc-consulting.es y te ayudaré a mejorar tu negocio.