
Un negocio turístico correctamente gestionado es muy rentable. Baleares es la cuna de las empresas turísticas más importantes a nivel nacional, y eso es porque gestionar correctamente es directamente proporcional al éxito. Una de las claves para esto es lagestión del talento. ¿Te preguntas qué es la gestión del talento? Te lo explico.
La gestión del talento es el método por el cual se identifican a aquelos perfiles que serán clave para el óptimo desarrollo de la empresa y su éxito. Implica no solo tener en cuenta las fortalezas y oportunidades de un perfil concreto para ubicarlo en el mejor rol dentro de la empresa, sino cuidar a estas personas trabajadoras con el fin de que sientan la posibilidad de desarrollarse dentro de la empresa y consigamos así retenerlas.
La gestión del talento es algo que antiguamente se hacía únicamente con los altos cargos ejecutivos, pero hoy día es necesario en todos los niveles de la empresa.
Siempre digo a todos mis clientes que es muy importante que apliquen la gestión del talento, ya que esto les ayudará a optimizar mucho mejor todos los procesos internos de la empresa, a ser más eficientes y eficaces, lo que se reflejará en su cuenta de explotación.
¿Cómo aplicar la gestión del talento?
Este es un tema que suele generar muchas dudas, por eso en este blog recopilo algunos consejos para hacer una correcta gestión del talento
- Dar responsabilidades a los cargos intermedios. Es conveniente que los responsables de cada departamento se encarguen de reclutar y retener el talento de su área.
- Crear un clima favorable para los empleados: Para retener el talento de tu empresa, es necesario que las empresas desarrollen un entorno agradable para animar a los empleados y empleadas a quedarse en la compañía.
- Poner atención al proceso de selección. Muchas de las empresas creen que el proceso de selección está hecho para que los candidatos puedan venderse como perfiles aptos para la empresa, pero la visión de la gestión del talento reconoce los procesos de selección como una oportunidad del empleador para descubrir nuevos talentos.
- Detectar el talento interno: No busques únicamente el talento fuera de tu empresa, seguro que tienes muchas personas dentro de tu compañía con gran talento que pueden acompañarte en el camino del éxito. La clave está enconocer los perfiles internos y darles la oportunidad para que desarrollen todo su potencial.
- No escatimes en recompensas. Las personas trabajadoras que ayudan a tu empresa a ser mejor y más competitiva deben ser recompensadas por su entrega. Esto ayudará a que se sientan parte de tu empresa, sientan que se les valora y se queden contigo, y al mismo tiempo motivarás al resto del equipo para conseguir lo mismo.
Como ves, hay muchas acciones que podemos llevar a cabo para reclutar y retener a los empleados y empleadas que nos puedan ayudar. Este proceso, si no se ha hecho nunca, es conveniente que esté liderado por alguien con experiencia en detección de talento. Yo trabajo desde hace más de 15 años con empresas para ayudarles a detectar y retener el talento. Ponte en contacto conmigo en el mail direccion@blanc-consulting.es y veré cómo puedo ayudarte.