
Definir qué es una empresa saludable, y hablar de los puntos que mejora si se incorpora a una empresa. Hablar de algunos tips para distinguir si tenemos o no una empresa saludable, y decir que podemos ayudarles a conseguirlo.
En los últimos años hemos visto en el mundo laboral una creciente tendencia de problemas relacionados con la depresión y la ansiedad. Cada vez más personas trabajadoras padecen este tipo de trastornos causados por el estrés laboral y el estilo de vida, y en el mundo de la hotelería y el turismo no es menos frecuente que en otros sectores, sobre todo en temporada alta.
Y es que muchos empresarios saben que los meses de verano son el momento de sacar la máxima rentabilidad a sus establecimientos hoteleros, y esto hace que descuiden las necesidades de sus equipos. Al final, esta manera de actuar es contraproducente, ya que el no cuidar a nuestros trabajadores y trabajadoras hace que enfermen o se lesionen, causando bajas laborales. Frente a esto, el concepto de empresa saludable ha ido ganando terreno.
¿Qué es una empresa saludable?
Una empresa saludable es la que aplica una gestión ecológica para mantener la salud en el entorno laboral y mejorar el bienestar en todos los estratos de la empresa, desde la Dirección, las personas trabajadoras, y los mandos intermedios. Esto se hace con medidas necesarias para mejorar la salud de los trabajadores, como la creación de lugares de trabajo saludables y la inversión en prevención de riesgos laborales. Además, una empresa saludable es aquella que tiene todos sus procedimientos estructurados, una buena comunicación y una correcta gestión de sus equipos.
Tener una empresa saludable ayuda a mejorar el clima laboral y aumentar el bienestar laboral, así como a reducir las bajas por accidentes laborales y reducir los conflictos laborales. Todos estos ítems harán que la productividad aumente y con ello la cuenta de resultados.
Al contrario de lo que puedas pensar, invertir en la transformación en empresa saludable será una de las decisiones estratégicas que te generará un gran retorno de la inversión.
¿Cómo saber si tengo una empresa saludable?
Muchos empresarios no tienen claro si tienen una empresa saludable o no. Por eso, te voy a dar unos cuantos consejos para detectar si tu empresa es saludable o por el contrario hay aspectos que se pueden mejorar
- Te preocupas por el estado de salud de los trabajadores.
- Tienes planes de prevención de las enfermedades y lesiones más frecuentes.
- Cuidas de la higiene de todos los espacios, no sólo los que están a la vista.
- Los materiales y los muebles son ergonómicos para prevenir lesiones.
- Incentivas el que tus empleados lleven una vida saludable.
- Tienes un plan de comunciación estructurado.
- Los procesos y procedimientos, saben las personas trabajadoras que existen y cómo se aplican?.
Si has respondido que sí a 5 o más, enhorabuena, tienes una empresa bastante saludable. Si no, es el momento de cambiar ciertas cosas. Si lo necesitas, puedo ayudarte. ¡Ponte en contacto conmigo!