
Es posible que no sepas muy bien cuando abrir las puertas de tu hotel para que te resulte rentable. Si no llevas muchos años con tu negocio de hotelería, seguramente no tengas claro cuando es el momento perfecto para abrir, momento que debe reunir dos condiciones indispensables para tener éxito: dar un buen servicio a los huéspedes y sacar beneficio.
Por eso, hoy quiero darte algunos consejos para que tengas más claro qué debes tener en cuenta a la hora de escoger la fecha de apertura de tu hotel.
- Estudia a tu público: ¿Son mayormente locales? ¿Son extranjeros? ¿Qué edad tienen? Una vez tengas claro el perfil de tu cliente, estudia sus patrones. Si son extranjeros, puedes mirar el número de vuelos en cada mes, el origen, la ocupación hotelera por meses. Después, el tipo de vida también te ayudará: si son familias con niños, la máxima ocupación la tendrás en los meses donde no haya escuela; si son jubilados, en temporada media, etc.
- Estudia tu ubicación. También debes saber que no es lo mismo un hotel cerca de la playa que solo tenga servicios habilitados durante la temporada alta, y un hotel en medio de la ciudad con muchas cosas que hacer en cualquier mes del año. Estudia tu entorno, empápate de la situación de la zona todos los meses, y verás cuando hay afluencia de gente en la zona.
- Ten previsión. Si haces este estudio y te das cuenta de que debes abrir en un mes concreto, uno de los mayores consejos que puedo darte es que actúes con previsión. Necesitas unos meses para acondicionar el hotel en caso de necesitarlo, y además tendrás que contratar personal. Ten en cuenta que cuando fijas una fecha, la comunicas al gran público y abres el motor de reservas, debes abrir en ese momento, para poder gestionar todas las reservas que te vayan entrando y no dejar sin alojamiento a aquellas personas que hayan confiado en tu establecimiento para sus vacaciones.
Mi hotel no es rentable ¿qué hago?
Puede que después de hacer este estudio, el resultado sea que solo puedes abrir de mayo a septiembre, y que haciendo cuentas no te salga rentable. En este caso, te recomiendo varias cosas para poder sacar rentabilidad:
- Ofrece un servicio diferente para subir precios. Si tu alojamiento hotelero ofrece un valor añadido y diferencial respecto de otros alojamientos de la zona, podrás subir precios y hacer que tu negocio gane rentabilidad. Si ya has estudiado a tu público, te será mucho más sencillo imaginar este valor añadido que sirva a tu público.
- Piensa en maneras de abrir el hotel en temporada baja. Si únicamente puedes abrir tu hotel en temporada alta y no es suficiente, deberás buscar maneras de atraer huéspedes en temporada baja. Puedes ofrecer algún descuento a los residentes, aprovechar las festividades extranjeras para atraer público foráneo, captar a un turismo específico como el cicloturismo… Con imaginación y conociendo tus puntos fuertes, seguro que encontrarás la manera de mejorar tu rentabilidad.
Como ves, hay maneras de descubrir el momento perfecto para abrir tu hotel, y de mejorar tu rentabilidad. Recuerda que puedo ayudarte y asesorarte para mejorar tu negocio hotelero. Si quieres, ponerte en contacto conmigo, puedes hacerlo a través de direccion@blanc-consulting.es